CONACYT- Apoyo para el Fomento de Vocaciones Científicas y Tecnológicas en Jóvenes Mexicanos |
---|
Descripción del instrumento |
Instrumento del CONACYT que busca poner en contacto directo la ciencia y la tecnología con los jóvenes, a través de prácticas y actividades coordinadas y desarrolladas preferentemente por científicos y académicos a nivel nacional. |
Objetivos del plan |
Con este instrumento se pueden apoyar 5 tipos de actividades: - Apoyos complementarios para incrementar la participación de jóvenes en actividades regionales, estatales y locales para fomentar sus vocaciones científicas y tecnológicas. - Apoyos a la participación en Cursos Específicos (post licenciatura) de 4 – 12 meses propuestos por instancias locales y estatales, vinculados a la formación de capital humano de alto nivel que responda a necesidades específicas de un sector. - Apoyos para la realización de cursos que fomenten vocaciones científicas y tecnológicas en jóvenes y niños de manera permanente y sistemática. - Apoyo para la Participación de Jóvenes en Eventos locales, estatales y regionales, orientados a fortalecer la creatividad e innovación de jóvenes estudiantes de licenciatura en los que tengan presentación de resultados de prototipos, resultados de trabajos de investigación en los que hayan participado entre otros. - Apoyo para la Identificación y Desarrollo de talentos en etapas iniciales de enseñanza. |
Enfoque sectorial u horizontal del instrumento |
HORIZONTAL. |
Condiciones para la utilización del instrumento |
¿Cuáles son los lineamientos generales?
|
Beneficiarios |
jóvenes de todo el país. |
Adjudicación/método de selección de los beneficiarios |
En el proceso de selección se da preferencia a: - Programas ya establecidos (ampliar cobertura). - Proyectos que involucran cofinanciamiento. - La aprobación de solicitudes se realiza de marzo a septiembre de cada año, a partir de la disponibilidad presupuestal del programa. |
Modalidad de desembolso de los recursos financieros |
subsidios |
Links relevantes |
|