FONDO DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN-INIA |
---|
Descripción del instrumento |
El Programa Nacional de Innovación Agraria - PNIA, forma parte del Ministerio de Agricultura y Riego y opera desde una Unidad Ejecutora adscrita al Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA. El objetivo general del PNIA es el incremento de la innovación agraria en el Perú, con el fin de incrementar la competitividad en la agricultura peruana. En el marco de su objetivo general, el PNIA pone a concurso recursos para el financiamiento parcial o cofinanciamiento de proyectos de servicios de extensión, investigación adaptativa, apoyo a semilleristas, investigación estratégica, y capacitación por competencias a través de los Fondos del Proyecto “Consolidación del Sistema Nacional de Innovación Agraria”. |
Objetivos del plan |
El objetivo general del Fondo de Servicios de Extensión Tecnológica es contribuir al aumento de productividad y competitividad de las organizaciones de productores agropecuarios y entidades colaboradoras por medio del financiamiento de proyectos de servicios de extensión tecnológica agraria. |
Objetivos específicos |
a) Aumentar la productividad y competitividad de los productores agropecuarios y entidades colaboradoras a través de la incorporación y adopción de tecnologías validadas. b) Cerrar las brechas tecnológicas que limitan su productividad c) Facilitar el acceso y transferencia de conocimientos productivos d) Facilitar el aprovechamiento de las oportunidades que ofrece el mercado nacional e internacional e) Promover la creación de un mercado de Servicios de Extensión tecnológica agraria, facilitando el encuentro entre la oferta y la demanda. |
Condiciones para la utilización del instrumento |
los proyectos de Servicios de Extensión deben cumplir con las dos siguientes condiciones: a. La tecnología a difundir ha sido debidamente validada en otros lugares o ámbitos y está siendo utilizada por productores en campos comerciales; y/o está siendo comercializada, como parte de un bien o proceso tecnológico (insumo, maquinaria, etc.). b. La tecnología a difundir es innovadora (novedosa para el grupo de productores clientes). Al incorporarla en los procesos y/o productos genera efectos positivos para el grupo de productores en uno o más de los siguientes atributos: - Calidad del bien (el bien es distinto, mejorado, de mayor demanda en el mercado) - Rendimiento comercial (mayor productividad e ingresos, menores pérdidas y mermas). - Reducción de costos, aprovechamiento de economías de escala y mejora del poder de negociación en la venta de cosechas y productos. - Optimización de recursos humanos, sociales y naturales, e.g. el uso racional del agua y la mejor remuneración del trabajo, etc. - Minimización de riesgos bióticos (plagas, enfermedades, etc.) y abióticos (sequías, heladas, etc.). - Reducción de riesgos de mercado (fluctuaciones de precios, especulación, incumplimiento de contratos, cambios drásticos en las tendencias de consumo, etc.). - Desarrollo de capacidades de las organizaciones de productores para una adecuada gestión de riesgos y adaptación al cambio climático. |
Beneficiarios |
Las propuestas de proyectos deben ser presentadas por organizaciones de productores que: a) son demandantes (clientes) de Servicios de Extensión; b) desarrollan actividades agropecuarias, forestales, y afines, dentro del ámbito de la convocatoria; y c) se encuentran formalmente constituidas, con personería jurídica establecida e inscritas en los Registros Públicos, en el modelo legal que más se ajuste a su forma de trabajo, de manera que puedan ser consideradas Entidad Proponente. Asimismo, no deberán presentar deudas coactivas, con el estado reportadas por la SUNAT, ni de seguridad social. |
Adjudicación/método de selección de los beneficiarios |
convocatoria pública. |
Origen de los recursos financieros |
recursos por parte del Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA y de contrapartida por parte de los beneficiarios. |
Modalidad de desembolso de los recursos financieros |
cofinanciamiento. |
Monto |
monto máximo S/. 196,000.00. |
Links relevantes |