CONICET- Becas internas postdoctorales

Descripción del instrumento

Becas destinadas a candidatos que hayan aprobado sus tesis doctorales, con el objeto de perfeccionar su formación académica o especialidad y desarrollar tareas de investigación científica y tecnológica. No se encuentra dirigida a miembros de la Carrera del Investigador del CONICET.

El Directorio asignará las becas tendiendo a un desarrollo armónico de las distintas disciplinas y considerando las regiones geográficas prioritarias y los temas estratégicos incluidos en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación “Argentina Innovadora 2020” elaborado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Para ello, el Directorio estableció que las Becas Internas Postdoctorales se otorgarán en partes iguales entre las 4 grandes áreas disciplinares, asignando un 25% a aquellos postulantes recomendados que correspondan a las regiones geográficas y áreas temáticas consideradas prioritarias.

Las becas Postdoctorales correspondientes al área de Desarrollo Tecnológico y Social se incluirán dentro de las asignadas para la Gran Area de Ciencias Agrarias, de la Ingeniería y de los Materiales. De esta forma, el Directorio orienta su acción a sostener áreas geográficas y temas que ya se encuentran consolidados y a fortalecer aquellos que requieren aumentar sus capacidades. La Coordinación de Becas hará pública, oportunamente, mediante el dictado de las Resoluciones respectivas el listado de quienes hayan obtenido la beca en la página web del CONICET.

Enfoque sectorial u horizontal del instrumento

Horizontal. 

Condiciones para la utilización del instrumento

Al momento de la presentación, el postulante deberá adjuntar un ejemplar preliminar de la tesis doctoral o certificado de aprobación de la misma. La tesis doctoral deberá estar defendida y aprobada, indefectiblemente, antes de la fecha estipulada para el comienzo de la beca.

Las postulantes que se encuentren haciendo uso de una beca interna de Finalización de Doctorado del CONICET con prórroga por maternidad, deberán informar la fecha estimada de presentación de los ejemplares de tesis. El postulante deberá formular un plan de investigación a realizar durante el transcurso de la beca, y que tendrá que ser supervisado por los directores propuestos.

El becario Postdoctoral podrá desarrollar sus actividades en un centro diferente al cual el director y/o codirector llevan a cabo habitualmente sus tareas de investigación. No serán admitidos como postulantes a becas Internas Postdoctorales postulantes que hayan usufructuado otra beca Postdoctoral (interna o externa) del CONICET, ni postulantes que tengan pendientes el alta de una beca otorgada en un concurso anterior.

Beneficiarios

Candidatos que hayan aprobado sus tesis doctorales. El límite de edad para la postulación a esta categoría de beca será de hasta 37 años al 31 de diciembre de 2015, inclusive. En el caso de los postulantes graduados en medicina que acrediten la realización de una residencia médica, el límite de edad será de 39 años al 31 de diciembre de 2015, inclusive. Se considerará especialmente la maternidad de las postulantes, por lo que en estos casos el límite de edad se incrementará en 1 (uno) año por cada hijo con un límite de 3 años para aquellos que tengan 3 o más hijos.

Adjudicación/método de selección de los beneficiarios

La Coordinación de Becas supervisará el proceso de control del material presentado en la solicitud con la finalidad de descartar aquellos casos que no cumplan con las condiciones establecidas en estas bases, los mismos no serán incluidos en el proceso de evaluación. Las solicitudes serán evaluadas académicamente mediante el sistema de evaluación del Organismo conformado por Comisiones Asesoras disciplinarias.

Origen de los recursos financieros

Recursos públicos. 

Modalidad de desembolso de los recursos financieros

Becas. 

Links relevantes

convocatorias.conicet.gov.ar/internas/