FONCyT- Ideas Proyectos Concertados con Empresas (IP-PCE)

Descripción del instrumento

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), llama a empresas radicadas en el país a la presentación de Ideas-Proyectos Concertados con Empresas (IP-PCE) a fines de evaluar y seleccionar aquellas propuestas que sean de interés para el posterior llamado a concurso, formulación y financiamiento de Proyectos Concertados con Empresas (PCE).

Objetivos del plan

Promover acuerdos entre Empresas o grupos de Empresas del ámbito nacional y un conjunto de grupos de investigación, pertenecientes a una o más instituciones públicas o privadas sin fines de lucro que desarrollen actividades de I+D en el territorio nacional, con el propósito de desarrollar una colaboración estratégica y de compromiso para desarrollar actividades de Investigación y desarrollo bajo las prioridades y estándares de calidad propuestos por las empresas.

Enfoque sectorial u horizontal del instrumento

Horizontal. 

Condiciones para la utilización del instrumento

- Las Ideas – Proyectos de PCE configuran la primera etapa del proceso que lleva a la ejecución de un Proyecto Concertado con Empresas, el cual constituye un proyecto de investigación y desarrollo de cierta magnitud, orientado a sectores de alta y media alta intensidad tecnologíca, que procura explotar la articulación entre las capacidades del sistema científico tecnológico nacional y los requerimientos de innovación del sistema productivo.

- La presentación de las IP podrá ser realizada por empresas constituidas como tales al momento de la presentación y radicadas en el territorio nacional. Dichas empresas deberán funcionar en un todo de acuerdo a las leyes nacionales que rigen la tipificación de las mismas y de las resoluciones de los organismos de contralor pertinentes.

- Las presentaciones deberán poner especial énfasis en la estrategia de I+D que es de interés de la Empresa o grupos de Empresas y la factibilidad de que el proyecto a desarrollar tenga impacto en el panorama innovativo de la Empresa o grupo de Empresas.

- Una vez seleccionada la IP se abrirá una convocatoria a grupos de investigación del país para la presentación de proyectos con los lineamientos del PCE.

Beneficiarios

Empresas radicadas en Argentina. 

Adjudicación/método de selección de los beneficiarios

El proceso de evaluación y selección de Ideas Proyectos comprende las siguientes etapas:

- La Idea Proyecto será presentada por la Empresa o grupo de Empresas y evaluadas por una Comisión Ad Hoc conformada por integrantes de las diferentes áreas de la ANPCyT y expertos de nivel internacional convocados y designados por el FONCyT.

- Las Comisiones ad-hoc ponderarán la calidad y pertinencia científica y tecnológica del Proyecto, la viabilidad de la articulación entre las empresas y los grupos de investigación, su respeto a las políticas de salvaguardia, las fortalezas del modelo asociativo, la relevancia y el impacto de las Ideas Proyecto.

- El FONCyT enviará a la UCGAL la Idea Proyecto para que se dictamine acerca de las condiciones propuestas sobre la Propiedad Intelectual.

- El FONCyT elevará al Directorio aquellas propuestas que cuenten con la aprobación de la Comisión Ad Hoc. A partir de la aprobación por parte del Directorio de la Idea Proyecto, el FONCYT realizará una convocatoria de proyectos de investigación y desarrollo abierta a todas las instituciones públicas y privadas sin fines de lucro dedicadas a la investigación científica tecnológica.

Costos elegibles

Hasta un 5% del monto total del subsidio otorgado conjuntamente por la ANPCyT y las empresas podrá ser utilizado para gastos vinculados a la administración, articulación entre los integrantes, transferencia de resultados y coordinación del PCE.

Origen de los recursos financieros

Recursos de la ANPCyT y de contrapartida por parte de las empresas. 

Modalidad de desembolso de los recursos financieros

- Financiamiento ANPCyT: Subsidio que no podrá superar los dos tercios (66,66%) del costo total del PCE.

- Cofinanciamiento: La Empresa o grupo de Empresas deberá aportar una cofinanciación no menor al 50% de lo aportado por la Agencia.

Monto

El monto máximo que aportará la ANPCyT de este subsidio no podrá exceder el equivalente en pesos de USD 620.000 por PCE.

Links relevantes

www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/instrumento/75