Marco legal de Costa Rica |
---|
Descripción |
La Ley de “Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico Nacional”, N. 7.169 de junio de 1990, es el instrumento jurídico más importante del sistema, sin ser el único. En esta ley se instituye el sistema nacional de ciencia y tecnología como marco organizativo de las actividades científicas y tecnológicas. El sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Artículo 7: Créase el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, dentro del marco de sectorización del Estado. El Sistema está constituido por el conjunto de instituciones, entidades y órganos del sector público, del sector privado y de las instituciones de investigación y de educación superior, cuyas actividades principales se enmarquen en el campo de la ciencia y la tecnología o que dediquen una porción de su presupuesto y recursos humanos o a actividades científicas y tecnológicas. Artículo 8: Se declaran de interés público las actividades científicas y tecnológicas sin fines de lucro, realizadas por las entidades que forman parte del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. Otra normativa fortalece el Sistema de Ciencia y Tecnología, según las siguientes competencias 1. Ley 50489: Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas 2. Decreto N. 30491 – MICIT: Comisión de Incentivos 3. Decreto N. 30628-MICIT: Estatuto de la Academia Nacional de Ciencias 4. Decreto N. 31531-MICIT: Consejo de la Red Nacional de Investigación Avanzada 5. Decreto N. 31681-MICIT-P: Comisión Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación 6. Decreto N. 194-MICIT: Centros Comunitarios de acceso a Internet 7. Decreto N. 8454: Ley de Certificados, Firmas Digitales y Documentos Electrónicos 8. Decreto N. 31900-MICIT-MEP: Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología 9. Decreto N. 31552-MICIT: Subsistema Nacional de Indicadores de Ciencia y Tecnología 10. Decreto N. 31553-MICIT:Código Sísmico de Costa Rica 2002 11. Decreto N.31296-MICIT-MEIC:Reglamento para el Programa de Fortalecimiento para la Innovación y Desarrollo Tecnológico de las Pymes Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015-2020 Decreto N° 9971 publicado el 28 de mayo de 2021, tiene entre los principales alcances la transformación del Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Conicit) en la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación. Ley 9971, el MICITT cambiará su nombre a Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones. Política Nacional para la igualdad entre mujeres y hombres en la formación, el empleo y el disfrute de los productos de la Ciencia, la Tecnología, las Telecomunicaciones y la Innovación 2018-2027
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2022-2027: se plantean las acciones concretas para los próximos seis años, reflejando la primera etapa de implementación de una visión plasmada en la actualización de la Política Nacional de Sociedad y Economía Basadas en el Conocimiento 2022-2050. Asimismo, se complementa con importantes elementos de política pública tales como la Política Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la Formación, el Empleo y el Disfrute de los Productos de la Ciencia, la Tecnología, las Telecomunicaciones y la Innovación (PICTTI) 2018-2027, la Estrategia Nacional de Bioeconomía, Estrategia Económica Territorial para una Economía Inclusiva y Descarbonizada 2020-2050 en Costa Rica, el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2022-2027, entre otros instrumentos. Política Nacional de Sociedad y Economía Basadas en el Conocimiento 2022-2050: Esta política presenta una visión orientada a instituir procesos de vinculación y transformación social y productiva, apoyados en el uso intensivo del conocimiento y el acceso democrático a los beneficios de la ciencia, la innovación, la tecnología y las telecomunicaciones. |