Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Descripción

El CONICET es el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina.

Tiene por misión el fomento y la ejecución de las actividades científicas y tecnológicas en el ámbito nacional y en las distintas áreas del conocimiento, de acuerdo con las políticas generales fijadas por el gobierno y las prioridades y lineamientos establecidos en los Planes Nacionales de Ciencia y Tecnología.

El CONICET actúa en cuatro grandes áreas: “ciencias agrarias, ingeniería y de materiales”, “ciencias biológicas y de la salud”, “ciencias exactas y naturales” y “ciencias sociales y humanidades”. Sus acciones se llevan a cabo a través de sus propios institutos, laboratorios y centros de investigación o apoyando a los que funcionan en universidades y en instituciones tanto oficiales como privadas. El otorgamiento de becas para la formación de posgrado, principalmente doctoral, de egresados universitarios, o para la realización de investigaciones científicas en el país y en el extranjero, así como la administración de las Carreras del Investigador Científico y del Personal de Apoyo a la Investigación y al Desarrollo han cumplido, históricamente, un papel crucial en la ampliación y consolidación de la base de recursos humanos dedicados a la investigación y de la infraestructura que soporta la misma.

Por Decreto Nº 310/07 se ha reorganizado la estructura de la red institucional de CONICET, con la creación de los Centros Científicos Tecnológicos - CCT-  concebidos, dentro de un modelo territorial descentralizador, como ámbitos de generación de iniciativas regionales y de representación local, descentralización administrativa y más eficiente instrumentación de políticas a nivel nacional. Esta red institucional comprende centros científicos y tecnológicos, unidades ejecutoras y unidades asociadas.

http://www.conicet.gov.ar/