Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT)

Descripción

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica es un organismo dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, dedicado a financiar proyectos tendientes a mejorar las condiciones sociales, económicas y culturales en Argentina. 

La ANPCYT fue creada en 1996 mediante el Decreto 1660/96, en el marco de una reforma del sistema de ciencia, tecnología e innovación, con el objetivo de crear una institución que concentre la implementación de los instrumentos de promoción de la investigación científica y tecnológica y la innovación.

Su misión es promover las actividades relacionadas a la ciencia, la tecnología y la innovación productiva, canalizando los recursos económicos necesarios para tal fin y administrando los medios para la promoción y el fomento del área. Es un organismo desconcentrado, dependiente del MinCyT, dirigido por un Directorio integrado por nueve miembros.

La Agencia gestiona cuatro fondos, los que a su vez reúnen distintos instrumentos: el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT), el Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT), y el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC).

  1. El FONTAR  tiene como objetivos principales contribuir al desarrollo del sistema nacional de innovación, financiar proyectos de modernización e innovación tecnológica en empresas productoras de bienes y servicios; y administrar los fondos para investigación, desarrollo experimental e innovación que realicen las empresas.
  2. El FONCYT  tiene como misión principal la promoción y fomento de las áreas del conocimiento científico y tecnológico, tanto en temáticas básicas como aplicadas, y del desarrollo tecnológico, orientando el apoyo financiero en función de las prioridades establecidas por los Planes Nacionales de Ciencia y Tecnología.
  3. El FONSOFT promueve el fortalecimiento de las actividades de producción de software a nivel nacional. El Fondo está sostenido por el presupuesto nacional y financia diferentes actividades a través de convocatorias de créditos y subsidios administrados por la Agencia.
  4. El FONARSEC tiene como misión mejorar la competitividad en el sector, contribuir a la solución de los problemas diagnosticados y dar respuesta a las demandas de la sociedad, las empresas y el Estado. Se organiza en 7 áreas potenciales: Agroindustria, Biotecnología, Desarrollo social, Energía, Nanotecnología, Salud y TICs. De las cuales hasta el momento se han hecho convocatorias en las áreas de Biotecnología, TIC y Nanotecnología. El objetivo de estas áreas es acelerar el desarrollo de proyectos público-privados, crear o expandir centros de investigación orientados al sector productivo, desarrollando una fuerte plataforma local que pueda ser compartida por varias empresas y/o instituciones.

www.argentina.gob.ar/ciencia/agencia